Las plataformas de usuarios de Cercanías recibirán los indicadores de las incidencias y actuaciones principales en las líneas.

Las plataformas de usuarios de Cercanías se reunieron ayer lunes con Gobierno, Renfe y Adif y han logrado el compromiso de recibir los indicadores de las incidencias (retrasos y cancelaciones) y de las actuaciones principales en las líneas. "Está muy bien y así podremos comprobar de primera mano las mejoras. Los cambios se ven en los andenes y en los trenes", Gómez, a la salida del encuentro en Territori.

El presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Valls y el Alt Camp, Nil Magrinyà, habló de la problemática concreta en la línea R13. "El primer tren llega pasadas las 10 horas a Barcelona y el último tren sale de la capital catalana a las 19 horas. Así no se puede ir a estudiar ni a trabajar", lamentaba el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Valls y Alt Camp.

Nil Magrinyà, presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Valls y el Alt Camp: "El primer tren llega pasadas las 10 horas a Barcelona y el último tren sale de la capital catalana a las 19 horas. Así no se puede ir a estudiar ni a trabajar"

"La única solución pasa por ir en coche hasta la estación de Camp de Tarragona para coger un Avant o ir a vivir a Barcelona", manifestó Magrinyà, que también ha visto con buenos ojos el compromiso del Gobierno, Renfe y Adif de facilitar los indicadores de las incidencias y el estado de las actuaciones principales. de Amigos del Ferrocarril de Valls y el Alt Camp.

"De momento, todo son buenas intenciones, palabras y 'powerpoints'", recalcaba Gómez "Pero la gente sigue esperando trenes que no pasan y sufriendo retrasos continuos en Cercanías", recordó la portavoz de Dignidad en las Vías, que considera que la movilidad en tren está dificultando la vida y los derechos básicos. convirtiendo en ciudadanos de segunda", apuntó Gómez. "Es un desequilibrio total vivir fuera. Llegamos continuamente tarde al trabajo y en casa, debemos pedir perdón o, incluso, terminar renunciando a nuestro puesto de trabajo", enumeró la portavoz de Dignidad en las Vías.

La reunión en el Departamento de Territorio contó con Antonio Carmona y Josep Enric García, por parte de Renfe; por parte de Adif, y Susi López, Manel Nadal, Pere Macias y la consellera Sílvia Paneque, por parte del Govern