La Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp fue constituida oficialmente el 24 de setiembre de 1999. Figura registrada con el número 3554 en el registro de asociaciones de la Generalitat de Catalunya. Es una entidad federada en la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril (FEAAF) con el número 71; así mismo, está federada también en la Federació Catalana d’Amics del Ferrocarril (FCAF) con el número 26. También forma parte del Consell de Cultura de Valls.
Dentro de los objetivos estatutarios de la entidad, se encuentran las actividades que definen la razón de ser de la Asociación. Todas estas actividades son las que se desarrollan gracias a los socios y colaboradores:
Promover la divulgación de los aspectos históricos, sociales, económicos, técnicos y humanos del ferrocarril.
Preservar y conservar elementos y material ferroviario real.
Promover el modelismo y maquetismo ferroviarios.
Fomentar el uso y el conocimiento del ferrocarril en beneficio de la sociedad.
Fomentar la creación de centros de cultura ferroviaria, museos, bibliotecas, patronatos y exposiciones.
Editar y difundir documentos y publicaciones relacionadas con estos objetivos.
Organizar, gestionar, promover y participar en actos y actividades de acuerdo con estos objetivos.
Colaborar con entidades ferroviarias, organismos administrativos, entidades cívicas y culturales, en todas aquellas iniciativas ciudadanas que tengan fines cívicos.
Las actividades de la entidad abrazan todos estos objetivos, a lo largo de toda su historia encontramos ejemplos prácticos del desarrollo de los mismos. No obstante, nunca es suficiente y se continúa con la consecución de todos ellos, más ampliamente, alcanzando cada vez un grado más elevado de compromiso y rigor, gracias a las experiencias acumuladas y al creciente soporte.
Actualmente la entidad tiene su local social en la estación de La Plana-Picamoixons. En este local es donde los socios y visitantes se reúnen, especialmente los sábados por la tarde para desarrollar su afición hacia el ferrocarril. Allí disponen de maquetas en H0 y N, una biblioteca y fondo documental para consulta y debate, así como numerosos objetos ferroviarios preservados. Todo ello sumado al aliciente de poderse tomar un refresco en la terraza a pie de anden, amenizado por el tráfico ferroviario habitual de ésta estación de bifurcación. Sin duda un lugar en el que disfrutar en familia de nuestra afición hacia el ferrocarril.
No obstante la actividad de la Asociación va más allá del local social. Una vez al mes se realiza una cena de hermandad, habitualmente en lugares vinculados con el ferrocarril, donde poder disfrutar de la compañía, la tertulia y las novedades. Aún así, esto no es suficiente, y se realizan con cierta periodicidad, salidas temáticas, de contenido técnico o cultural. Encuentros de módulos, visitas a centros técnicos, instalaciones singulares, conferencias, actos conmemorativos y un largo etcétera. Siempre en colaboración con entidades cívicas, culturales y organismos ferroviarios.
Así mismo, no sólo se visita aquello que hacen terceros, la entidad tiene ímpetu y organiza actos, participa en ferias y congresos, está detrás de actos conmemorativos y circulaciones de trenes históricos. A partir de la madurez de la entidad, también se han iniciado proyectos de preservación y puesta en valor de vehículos y patrimonio ferroviario real, para contribuir en la gran tarea de conservar y dar a conocer el patrimonio ferroviario. También asesora técnicamente a entidades y organismos que comparten intereses en estos aspectos relacionados con el ferrocarril.
Es especialmente por todo ello, que queremos disfrutar de la compañía y participación de todo aquel que quiera sentirse parte de este proyecto, personas y entidades con ímpetu e ilusión.
Si quiere ser partícipe de este proyecto, no dude en hacerse socio.
Estate al día de nuestras novedades y actividades