La Plataforma Dignidad en las Vías, la Asociación para la Promoción del Transporte Público y Próxima parada Valls hemos sabido por diferentes fuentes que ADIF está planificando trabajos de mantenimiento en los túneles del Garraf en el corto plazo.
Estas actuaciones, tal y como las plantea ADIF, comportarían el corte total de una de las dos vías (la del lado mar) entre Castelldefels y Sitges con una duración de como mínimo tres meses, dejando sólo una sola vía operativa para todos los trenes y en ambos sentidos.
Los usuarios consideramos este planteamiento es inaceptable. El servicio actual por la línea es ya muy precario, con problemas recurrentes de puntualidad, incidencias en la infraestructura y saturación de trenes por falta de capacidad.
El proyecto de ADIF implica reducir a la mitad la capacidad actual de la línea, lo que implicará unas afectaciones devastadoras para los usuarios, de las que las que prevemos que ponen pasar son las siguientes:
• Supresión total de los 2 trenes por hora R2S entre Barcelona y Vilanova, dejando sólo 2 trenes de la R2S por hora entre Castelldefels y Sant Vicenç de Calders.
• Reducción a la mitad del servicio de Regionales entre Barcelona y la Catalunya Sud (R13/14/15/16 y 17), pasando de un tren cada 30 minutos a un tren por hora. Algunas líneas pueden quedar cortadas líneas como por ejemplo el R13 y el R14.
• Posibles desvíos de Regionales por la línea de Vilafranca, también en un estado muy complicado debido a diferentes obras, con incrementos de trayecto de hasta 30 minutos (en caso de que no haya incidencias).
Este escenario castiga gravemente a miles de personas trabajadoras, estudiantes y usuarios habituales que no pueden asumir ni más retrasos ni menos trenes.
Celebramos que se hagan obras de mantenimiento, pero cualquier actuación debe realizarse con responsabilidad, planificación y respeto por los usuarios.
Se necesitan alternativas reales, transporte sustitutorio digno, planificación transparente y participada, y sobre todo evitar un recorte brutal del servicio como el que se plantea. En definitiva, es necesario priorizar minimizar la afectación al servicio cuando se planifican las obras. Se puede hacer y estamos seguros de que las alternativas están ahí.
Ante esta situación, hacemos este comunicado con 2 objetivos:
• Pedir a ADIF y el Ministerio de Transportes que revisen de forma urgente este proyecto y presenten un proyecto con afectaciones mínimas y garantías para la ciudadanía.
• Interpelar a las administraciones locales del Garraf, Baix Penedès, Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre, hasta ahora desconocedoras de los planes de ADIF, para que se opongan firmemente a esta planificación y apoyen a los usuarios de sus municipios y comarcas.
La movilidad es un derecho. No vamos a permitir que, una vez más, nuestro territorio y su gente paguen las consecuencias de una gestión opaca, centralista y alejada de la realidad.
Exigimos soluciones.
Exigimos respeto.
Exigimos dignidad.
--
Nilo Magrinyà y Roca
Presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril
de Valls y del Alt Camp
Estación de ferrocarril de La Plana - Picamoixons s/n